¿Qué tienen en común una practicante de 23 años de edad y un jefe de planta con 35 años de experiencia?


Más de lo que parece. Aunque muchas veces se habla del “choque generacional” en las organizaciones, la realidad es que hoy convivimos al menos cuatro generaciones en los espacios de trabajo, y el verdadero desafío es aprender a escucharnos y colaborar.

De la diferencia al diálogo: un cambio de mentalidad necesario

Salud ocupacional - Semana 31

Durante la pandemia, vimos cómo miles de organizaciones debieron adaptarse rápidamente al trabajo remoto. ¿Quién lideró esa transición? En muchos casos, fueron los más jóvenes, nativos digitales. Pero fue la experiencia de los líderes senior la que sostuvo emocionalmente a los equipos en medio del caos.

 

Este es solo un ejemplo de cómo la colaboración intergeneracional salva empresas, impulsa la innovación y fortalece la cultura organizacional.

La Semana 31 llega con un mensaje claro: empatía

Este año, la Semana 31 de la Salud Ocupacional llega con una propuesta poderosa:  “Aprendizaje, experiencia y empatía en un mundo intergeneracional.”

Más que un evento técnico, esta edición será un encuentro humano, donde el foco no estará solo en los indicadores de riesgo, sino en cómo las personas conviven, aprenden y evolucionan juntas en el trabajo.

A través de conferencias magistrales, talleres vivenciales, espacios de networking y metodologías colaborativas, los asistentes vivirán una experiencia diseñada para romper barreras y construir puentes entre generaciones.

La empatía ya no es un lujo: es una necesidad organizacional

Un informe del Foro Económico Mundial de 2023 advirtió que el futuro del trabajo depende cada vez más de habilidades humanas como la empatía, la colaboración y la inteligencia emocional.
Y no es casualidad: las empresas más exitosas hoy no son las que más tecnología tienen, sino las que construyen culturas organizacionales donde todas las personas se sienten valoradas.

Por eso, la empatía no es un valor decorativo. Es una herramienta para mejorar la salud mental, prevenir conflictos, aumentar la productividad y reducir la rotación laboral, que hoy alcanza cifras alarmantes en muchos sectores.

Un evento para quienes quieren liderar el cambio

La Semana 31 es un movimiento que promueve entornos laborales más empáticos, seguros, innovadores e inclusivos.

 

Si eres líder, gestor, profesional en SST o simplemente quieres ser parte de una comunidad que cree en el poder de las personas para transformar su entorno, este espacio es para ti.

¿Cuándo y dónde?

📅 29, 30 y 31 de octubre de 2025
📍 Hotel Intercontinental – Medellín
📞 Inscripciones y más información: 

+57 324 582 7984  | +57 320 6871117

Este año, no solo actualices tu conocimiento técnico… transforma tu manera de ver el trabajo.

 

Nos vemos en la Semana 31 de la Salud Ocupacional.

 

Para más información acerca del costo del evento y los cupos disponibles puedes escribirnos por WhatsApp aquí: