Formatos SST
En la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental, CSOA, hemos recopilado e iremos publicando formatos y documentos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, listos para descargar, diligenciar y de ser necesario, imprimir, haciendo más fáciles tus labores como responsable o encargado de SST.
En la información de cada descargable hemos incluido la normativa legal que le soporta en Colombia, aunque la utilidad de los mismos puede extenderse a otras nacionalidades.
Recuerda: al solicitar cualquier descargable, aceptas nuestra política de tratamiento de datos.

Formato Investigación de Incidentes
En desarrollo de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, los aportantes deben investigar y analizar las causas de los incidentes y accidentes laborales, con el objeto de aplicar las medidas correctivas necesarias y de elaborar, analizar y mantener actualizadas los indicadores de ausentismo.
Que la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo tiene, como objetivo principal, prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas.
Conforme a la resolución número 1401 de 2007 del Ministerio de Protección Social de Colombia.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar gmail gratuitos)
Estándares Mínimos SST
Los presentes Estándares Mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades en el Sistema de Gestión de SST.
Conforme a la resolución número 0312 DE 2019 del Ministerio de Protección Social de Colombia.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)
Matriz de Peligros y Riesgos
Permite ayudar a establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la salud individual o colectiva, tales como los físicos, químicos, biológicos, biomecánicos, psicosociales, condiciones de seguridad y fenómenos naturales.
Según lo estipulado en el Decreto 1295 de 1994.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)
Perfil Sociodemográfico
Permite elaborar la descripción sociodemográfica de los trabajadores y la caracterización de sus condiciones de salud, así como la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la enfermedad y la accidentalidad.
Según lo establece el Decreto 1072 de 2015, en su artículo 2.2.4.6.20.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)
Asignación de presupuesto
Permite definir los recursos financieros, humanos, técnicos y de otra índole requeridos para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Según lo establece el Decreto 1443 de 2014, en el capítulo 4, artículo 17.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)
Entrega EPP
Permite hacer seguimiento a los procesos de entrega de EPP para dar cumplimiento a lo estipulado en el Decreto 1072 de 2015.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)
Registro de Ausentismo
El ausentismo en general debe ser medido de manera permanente por la empresa para establecer indicadores y estadísticas, que permitan caracterizarlo, determinando las principales causales y así mismo estrategias de prevención y promoción efectivas para controlar su frecuencia, severidad, incidencia, entre otras.
Cuando hablamos de ausentismo, no solo debemos tener en cuenta los costos directos, sino también los indirectos, ahí es donde realmente las organizaciones, pueden ver afectada su productividad y competitividad.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)
Registro de Acciones Preventivas y Correctivas
Establecer las acciones preventivas o correctivas para eliminar o minimizar las causas de condiciones o comportamientos inseguros en seguridad y salud en el trabajo, es uno de los principales objetivos de los sistemas de gestión, ya que de esta manera, evitamos y/o controlamos la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades de origen laboral.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)
Reporte de Hallazgos
Describir los hallazgos identificados sin exagerar ni minimizar las posibles consecuencias. es muy acertado en seguridad y salud en el trabajo, porque es una manera de garantizar un sistema de gestión efectivo.
Las medidas o acciones correctivas sugeridas deben basarse en situaciones o acciones racionales que se puedan cumplir realmente y no soluciones inalcanzables al tipo de recursos físicos, locativos, económicos, humanos, entre otros de las organizaciones.
Solicita este formato diligenciando los datos:
(para facilitar la recepción del formato, usa correos outlook, hotmail o correos corporativos, evita usar Gmail gratuitos)